María Teresa de Vega nació en La Laguna, en cuya universidad se licenció en Filología Románica. A su formación, también contribuyeron unos años cursados en la Escuela de Bellas Artes y las muchas lecturas Ha sido profesora de Lengua Española y Literatura en centros de enseñanza de Tenerife y Madrid.
Tiene publicados cinco poemarios: Perdonen que hoy no esté jovial (2001), Cerca de lo lejano (2006), Mar cifrado (2009), y Necesidad de Orfeo (2015); tres libros de relatos, Perdidos en las redes (2000), Sociedad sapiens (2005) y Cuentos excéntricos (2919) y Esto no es un juego (2022). Cuatro novelas: Niebla solar (2009), Merodeadores de orilla (2012), Divisa de las hojas (2014) y El doble oscuro (2018).
Ha participado en varias antologías de poesía y en un libro solidario de microrrelatos. También ha contribuido en la revista digital Dragaria con un par de artículos de crítica literaria. Otros han salido en el suplemento cultural de La Opinión de Tenerife.