El investigador Robert W. Trogdon firma un artículo en el que señala los fallos de transcripción, en ocasiones garrafales, que a día de hoy contienen algunas de las obras del Nobel de Literatura, que necesitan reeditarse
Las obras de Hemingway contienen cientos de errores y erratas y se ha hecho muy poco por corregirlas. Esta es la afilada conclusión del último estudio de Robert W. Trogdon, de la Kent State University (Ohio, EE.UU.), que lleva varios años analizando los escritos del mítico Nobel de Literatura.
Según ha explicado Trogdon a «The Guardian», las novelas y cuentos de Hemingway necesitan reeditarse para acercarse a lo que Hemingway realmente escribió. Los errores, ha añadido, son en su mayoría leves y fueron cometidos por editores y tipógrafos. Sin embargo, hay otros que son más graves y alteran el significado original del texto.
El problema, en su opinión, es que las nuevas ediciones de la obra de Hemingway no se han revisado con los originales para acercarlas al texto original, algo que sí ha ocurrido con Scott Fitzgerald y William Faulkner.
En el caso de Hemingway, hasta día de hoy únicamente se han revisado «Las nieves del Kilimanjaro» y «París era una fiesta».
Fuente: Diario ABC